Política de Sprint
From Joomla! Documentation
¿Qué es un sprint?
Un sprint es una sesión dedicada en la que un grupo de voluntarios se unen en una sola ubicación geográfica para trabajar en un proyecto de Joomla!. Ejemplos de sesiones sprint podrían incluir mejoras a UI/UX, trabajos en nuevas funciones o la planificación a largo plazo y la arquitectura de la obra. Normalmente, de seis a diez personas con experiencia se reúnen por dos días o más para estos eventos.
Los sprints son organizados por miembros de la comunidad de Joomla!, bajo la orientación y gestión del Equipo de Liderazgo de Producción (PLT). La financiación está disponible para apoyar a estos eventos a través del presupuesto del Equipo de Liderazgo de Producción y otros patrocinadores.
Proponer un sprint
¿Quién puede proponer un sprint?
Los sprints pueden ser propuestos por cualquier persona. El PLT tendrá en cuenta todas las propuestas cuidadosamente y se pondrá en contacto con el organizador del sprint cuando tenga una decisión. El PLT puede comunicarse con el organizador del sprint con más preguntas antes de llegar a una decisión final, especialmente si la propuesta inicial no incluye la información completa.
¿Los sprints son siempre sobre código?
No, aunque muy probablemente será casi siempre así. Otras posibilidades incluyen planificación, arquitectura y documentación, pero el PLT está abierto a otras sugerencias.
¿Cómo debe presentarse una propuesta de sprint?
Por favor de envía tu propuesta de sprint a través de este formulario:
¿Qué información se requiere para una propuesta de sprint?
Una propuesta de sprint debe incluir la siguiente información básica:
- Nombre y dirección de correo electrónico de la persona que organizará el sprint. Esta es la persona con la que nos pondremos en contacto con preguntas sobre la propuesta de sprint.
- Nombre y dirección de correo electrónico de la persona que estará al frente del sprint (si es otra).
- Una descripción de los objetivos del sprint. Los objetivos son declaraciones de propósito hacia donde se direccionarán los esfuerzos. Ellos pueden ser bastante genéricos y no necesitan ser estrictamente cuantificables o tangibles.
- Cuáles son los objetivos del sprint. Los objetivos son tareas específicas que se realizarán para apoyar el logro de los objetivos y debe ser tanto tangibles como medibles.
¿Cuánto dinero está disponible?
El proyecto cuenta con fondos disponibles limitados para sprints y debemos gastar el dinero sabiamente. No existen límites, pero como orientación esperamos que la mayoría de las propuestas estén en el rango de $6000 a $10000 (dólares americanos).
Si eres capaz de obtener uno o más patrocinadores a bordo, entonces, tanto mejor. En lugar de una suma en efectivo, podrías considerar la posibilidad de pedir patrocinadores para cubrir el lugar o gastos de alimentación, por ejemplo.
¿Cómo puedo elegir el lugar?
La ubicación debe ser elegida cuidadosamente ya que los gastos de viaje pueden afectar significativamente el costo total del evento. Minimizar el número de asistentes, de distancias lejanas, para la celebración del evento en el continente más adecuado es un buen comienzo.
Elección de una ubicación cerca de un aeropuerto internacional en general es una buena idea, aunque los costos de las sedes tienden a ser más altos.
¿Qué información adicional es necesaria?
Una serie de preguntas adicionales también se realizan, pero la respuesta a estas pueden ser diferida a una fecha posterior si no tienes las respuestas disponibles en el momento de la presentación. Ten en cuenta, sin embargo, que la decisión final no se realizará hasta que casi toda esta información esté disponible.
- Ubicación.
- ¿Cuántas personas van a ser invitado?
- ¿A quién te gustaría invitar? La lista no debe ser completa en esta etapa y estamos conscientes de que algunas personas pueden desistir.
- ¿Cuál es la cantidad total anticipada de fondos que le gustaría que te provea el PLT?
- ¿Cuál es el costo aproximado de viaje para todos los asistentes?
- ¿Cuál es el costo aproximado de alojamiento para todos los asistentes?
- ¿Cuál es el costo aproximado de la sede?
- Si el lugar y el alojamiento no están cerca, ¿cómo viajaraán los asistentes hacia y desde el alojamiento?
- ¿Cuál es el costo aproximado de comidas y otros gastos incidentales para todos los asistentes?
- ¿Pueden patrocinadores de contribuir a los costos? y si es así, ¿cuánto (para patrocinios monetarios) o de qué forma (para patrocinios no monetarios como "proveer un lugar libre de cargo")?
- ¿El país donde se celebrará el sprint tiene alguna restricción de entrada o visado? ¿Hay requisitos médicos, tales como las vacunas?
¿Cuáles son los criterios de aceptación?
No hay criterios de aceptación, fijos y rápidos, para las propuestas de sprint. El PLT tomará en consideración lo siguiente al decidir qué propuestas apoyar y financiar.
- ¿Tiene el sprint claramente descriptos los objetivos y encajan en la visión del PLT para el producto en cuestión?
- ¿Están los objetivos claramente articulados? ¿Son tangibles y medibles?
- ¿Es el presupuesto es realista y encaja en el presupuesto para sprints del PLT?
¿Qué pasa si mi propuesta es rechazada?
En el caso de que tu propuesta no reciba la aprobación oficial y la financiación del PLT, obviamente, sigues siendo libre para organizar el evento, pero debes darse cuenta de que esto es enteramente a tu propio riesgo y no serás financiado por el proyecto.
Una vez que se ha concedido la aprobación
Una vez que el PLT ha aprobado tu propuesta, serás contactado con la buena noticia y puedes realizar las reservas necesarias y asumir otros compromisos que se requieren. Debes preguntar a los participantes para que hagan sus arreglos de viaje tan pronto como sea posible, especialmente si esto implica la reserva de billetes de avión, ya que los precios de los billetes puede aumentar dramáticamente a medida que la fecha se va acercando.
Mantener al PLT informado
Es un requisito de la concesión de la aprobación para la realización del evento que usted mantenga el PLT informado de la organización del sprint. El PLT requerirá un breve informe sobre el progreso una vez por mes, pero sólo se necesitan una frase o dos para describir las tareas completadas y poner de manifiesto los problemas a ser resueltos.
El PLT creará un Google Doc compartido de en el que toda la información relacionada con el evento debe ser registrada. En particular, debes completar la tabla de los participantes y los costos presupuestados con tanto detalle como sea posible y mantenerlo actualizado con las cifras más exactas disponibles.
Mantener a los participantes informados
El organizador del sprint es responsable por mantener informados a los participantes de los avances en la organización del evento. Por favor, asegúrate de dar instrucciones claras a los participantes acerca de cuándo se pueden reservar viajes, trámites para solicitar reembolsos y directrices sobre lo que puede o no puede ser reclamado. También, por favor asegúrate de que se dan instrucciones claras sobre cómo llegar al lugar del evento. Idealmente, proporciona un número de teléfono de contacto que puede ser utilizado para obtener asistencia local para los problemas de desplazamiento.
Después del evento
Comunicaciones post-evento
Se espera que el organizador del evento escriba un artículo que describe el evento y los resultados obtenidos para la edición de Joomla Magazine (magazine.joomla.org). Un miembro del PLT estará disponible si necesitas ayuda con esto.
Informe al PLT
Un informe final al PLT es necesario. Este informe debe revisar críticamente el evento, describiendo que funcionó bien y que, en todo caso, no funcionó tan bien. El informe también debe considerar el grado en que cada uno de los objetivos se lograron. Un costo final, también debe ser incluido si se conoce. El PLT utiliza este informe para ayudar a mejorar los futuros sprints y para asegurarse del uso más apropiado de los limitados fondos.
¿Cómo puedo reclamar un reembolso del PLT?
Los gastos del lugar de celebración y de alojamiento para todos los participantes normalmente serán pagado por el organizador del evento y el reembolso de estos y cualesquiera otros gastos no incurridos directamente por los asistentes individuales deben ser incluidos por el organizador del evento de la presentación del reclamo.
Los participantes, que no sea el organizador del evento, deberán presentar una reclamo individual por los gastos que ellos mismos hayan incurrido.
Un reclamo por individuo es lo preferido. Los reclamos debe efectuarse normalmente luego que el pago de los gastos en que se incurra, pero si esto pudiera causar dificultades financieras, entonces, ponte en contacto con el PLT, probablemente podemos ayudarte.
Le enviaremos un enlace para el formulario de reclamo una vez que la aprobación para el evento ha sido concedida.
Todos los reclamos deben hacerse de acuerdo con las políticas del Equipo de Finanzas. El PLT o el Equipo de Finanzas están disponibles para contestar cualquier pregunta que puedas tener.
El organizador del sprint deberá garantizar que todos los participantes se enumeran en el Google Doc compartidos de. Los reembolsos no se pueden hacer a cualquier persona que no está en la lista como un participante.